miércoles, 6 de junio de 2012

DÍA 6 DE JUNIO 2012 PERDONAR MI TARDANZA, PERO RETOMO MI BLOC Y OS CUENTO SOBRE NOTICIAS BUENAS. Turistas solidarios Adriana Pérez Pesce • 12/1/12 • En la Categoría Vida sana Cada vez más viajeros eligen un turismo respetuoso con el medio ambiente y las personas, ya que de esta forma, conocen una geografía determinada y se acercan a las costumbres del lugar, produciéndose un verdadero intercambio cultural. “Nuestro objetivo es fomentar y promocionar un turismo solidario y responsable para disfrutar de unas vacaciones y a la vez, poder conocer la realidad de un país, hospedándose en alojamientos que contribuyan a su crecimiento sostenible y quien lo desee, tener contacto con los proyectos de cooperación que allí se lleven a cabo”, asegura el fundador de Viajes Solidarios, Ignacio Pérez. A la hora de moverse, los turistas suelen inclinarse por países de América Latina por la facilidad que ofrece el hecho de compartir el mismo idioma aunque también hay gente que prefiere lugares más exóticos como la India, Nepal o Senegal. Pérez ha explicado a Noticias Positivas que la mayoría de las personas que se acercan a preguntar por turismo solidario están interesadas en “viajar de una forma distinta y poder ayudar durante sus vacaciones”. Viajeros Solidarios ofrece dos opciones para hacer turismo: en el caso de los programas de voluntariado, se identifican proyectos locales como orfanatos, casas de acogida u hospitales, en los que necesitan personas para ayudar con las tareas del proyecto. La asociación ofrece asesoramiento a los interesados, busca un lugar donde alojarse y otras cuestiones, como seguros en caso de accidentes. En la actualidad, existen programas de voluntariado en Perú, Ecuador, India y Nepal. La segunda posibilidad es realizar viajes de turismo solidario, en el que la entidad identifica las rutas, el guía turístico, alojamientos regentados por habitantes locales, proyectos solidarios que visitar y asesoramiento durante todo el viaje. Las rutas disponibles son para viajar a Nepal, India, Tanzania, Gambia, Nicaragua y Panamá. “La mayoría de las veces, la persona que ha colaborado en algún proyecto solidario suele permanecer en contacto con él y se involucra en futuras acciones. Por ejemplo, tenemos un proyecto en una región de Perú que da acogida a niños huérfanos de allí. Ahora hemos empezado a recaudar fondos para ayudarles a construir una nueva casa de acogida. La mayoría de las personas que han contribuido han sido voluntarios que han estado colaborando en la casa. Estas personas ya han estado en el proyecto y conocen la situación y la ayuda que se necesita”, comenta Pérez. Viajeros Solidarios es una asociación sin ánimo de lucro que se sustenta mediante pequeñas comisiones que se generan por la gestión de los programas de voluntariado y los viajes. En la actualidad, cuatro personas de forma fija y algunos voluntarios colaboran en el proyecto. También publica una revista de turismo solidario, única con este tipo de contenidos. “Siempre me ha gustado mucho viajar y también colaboro en proyectos solidarios. Después de una visita a la Feria Internacional de Turismo en España (FITUR) conocí el turismo solidario, una forma de viajar en la que predomina conocer la realidad del país, ayudar al crecimiento económico de la comunidades que visitas, hospedarte en alojamientos sostenibles, etc. Cuando conocí esta nueva forma de hacer turismo, pensé que tenía que hacer algo que contribuyese a fomentar este tipo de turismo, para ello hemos creado la asociación Viajeros Solidarios”, recuerda Pérez. DATOS DE CONTACTO:

No hay comentarios:

Publicar un comentario